REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arnstein, S. R. (1969). A ladder of citizen participation. Journal of the American Institute of Planners, 35(4), 216-224.
Booth, T., & Ainscow, M. (2015). Guía para la educación inclusiva: desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares. OEI.
Díaz Posada, L. E., & Rodríguez Burgos, L. P. (2021). Educación Inclusiva y Diversidad Funcional: conociendo realidades, transformando paradigmas y aportando elementos para la práctica. Zona Próxima, (34), 105–120. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/5963:contentReference[oaicite:55]{index=55}
Echeita, G. (2008). Inclusión y exclusión educativa. Algunas claves para su comprensión y reflexión crítica. Revista de Educación, 346, 15-29.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.
Ley 2216 de 2022. Por medio de la cual se regula la educación inclusiva en Colombia.
Decreto 1421 de 2017. Por el cual se establece la atención educativa a estudiantes con discapacidad.
Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2013). Orientaciones para la implementación del enfoque diferencial en la educación. Bogotá.
Muñoz Recio, L. M., & Fonseca Vargas, O. J. (2023). Procesos pedagógicos, fundamentados en el enfoque diferencial, para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual leve. Repositorio CUC. https://repositorio.cuc.edu.co/items/ecb4bcfa-5446-47e3-9b1a-7123ee3d5661:contentReference[oaicite:27]{index=27}
Pastás Olivo, S. L. (2024). El impacto de la Didáctica Diferencial en la Inclusión Educativa en niños. Fedumar Pedagogía y Educación, 11(1), 84–90. https://doi.org/10.31948/fpe.v11i1.4303:contentReference[oaicite:13]{index=13}
Ramon Valderrama, J. A., & Diz Casal, J. (2023). Una mirada hacia la educación inclusiva en el Caquetá. MLS Educational Research (MLSER), 7(2), 1–12. https://www.mlsjournals.com/Educational-Research-Journal/article/view/1479?utm_source=chatgpt.com
Rawls, J. (2006). Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica.
Rincón, J. M., Rincón Melo, L. V., & Sáchica, M. D. (2023). La quimera de la educación inclusiva. Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales, 7(1), 1–15
UNESCO. (2020). Inclusion and education: All means all. Global Education Monitoring Report 2020. París. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/8467?utm_source=chatgpt.com
Urías Arbolaez, G. de la C., & Pino Torrens, R. E. (2023). La educación inclusiva ante los desafíos contemporáneos. EDUMECENTRO, 15(1), 1–10. https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2776/html?utm_source


Ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur at vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi id est laborum et dolorum fuga et harum.